Implementan medidas de ahorro y transparencia en Servicoop
El recientemente asumido Consejo de Administración de Servicoop dio en conferencia de prensa un informe de las primeras 72 horas de gestión.
Bajar los costos administrativos
Sobre versiones malintencionadas en redes sociales, aclararon que “respecto al tema de la transparencia, que fue uno de los ejes de campaña nuestro, ya están publicados en la web los haberes de los consejeros y de la Sindicatura”.
Hernán Álvarez, presidente de la cooperativa señaló que en la web servicooponline.com, donde se puede encontrar la tabla con los sueldos anteriores y los actuales que cobran los miembros del Consejo de Administración de la cooperativa y remarcaron que en asamblea de delegados se decidió por unanimidad reducir los haberes, como señaló El Chubut.
Transparencia en vivo
También se anunció la transmisión en vivo de las reuniones del Consejo de Administración y que “la próxima reunión es el lunes a las ocho de la mañana, estamos haciendo todos los esfuerzos para que esa reunión sea transmitida en vivo, pero si no llegamos a esa va a ser la siguiente porque hay algunas cuestiones técnicas que tenemos que pulir. La idea es que todos los asociados sepan cuáles son las cosas que se discuten hacia adentro del Consejo y que no sean cuestiones secretas a puertas cerradas”.
Las reuniones del Concejo de Administración también serián en las sedes de las Asociaciones Vecinales “y una vez terminada la reunión tendremos el ida y vuelta con los vecinos sobre las problemáticas del barrio en sí”.
Sumar servicios
Por otro lado y para incrementar sus ingresos, Servicoop se encuentra realizando las gestiones para convertirse en agente institorio de seguros.
“Mañana a las nueve de la mañana vamos a tener una reunión con la gente de SanCor Seguros para empezar a delinear, con el apoyo de la cooperativa de Santa Rosa, cómo avanzamos con la producción de seguros desde Servicoop, hacia los asociados y hacia la propia cooperativa, lo que va a significar en sí mismo un ahorro importante para todos nosotros”, señaló el contador Álvarez.
Los lugares de pago de la boleta fue otro de los puntos del informe de gestión y para que los vecinos no tengan que llegar hasta el centro, habilitarán nuevos puntos.
El titular de Servicoop aseguró que hay muchos puntos de pago que están habilitados, pero que no fueron promocionados y esa será la primera acción en ese sentido. “Después vamos a trabajar en un sistema, posiblemente en el mismo marco que con Ampal, para que la gente pueda pagar, incluso, su factura vencida”.
El agua no se va en bote
Recientemente existió preocupación en los vecinos por una supuesta relación entre la llegada de cruceros y los cortes de agua en distintos sectores de la ciudad. Pero Hernán Álvarez rechazó la versión y aclaró en que «queremos desmentir algún rumor acerca de que son los cruceros los que se llevan el agua de la ciudad y que por eso vienen los cortes. Los cortes de agua son programados en época estival porque tenemos que mantener las reservas».
«Como dato, en el mes de enero, sobre el total de agua provista en la ciudad, los puertos fueron abastecidos con el 0,062 por ciento, lo que significa que cada diez mil litros traídos a Madryn, 6,2 litros fueron para el puerto. Así que queremos llevarle tranquilidad a la gente porque no son los cruceros los responsables de que hayan cortes de agua”.
Sin nuevos ingresos
El presidente de Servicoop desmintió otro rumor que circuló en redes sociales sobre un supuesto ingreso de empleados a partir de la asunción del nuevo Consejo de Administración.
“Habían versiones maliciosas que sugerían un ingreso excesivo de gente a la cooperativa, pero la asamblea de delegados nos ha ordenado que la cifra de 389 empleados que tiene la cooperativa continúe en ese número a fin de poder proyectarnos hasta la próxima asamblea ordinaria del mes de octubre. El número no puede variar de 389 empleados”.
Álvarez explicó que por pedido de la asamblea “ingresaron cinco asesores, de los cuales dos lo han hecho ad honorem”.